El hombre mediocre

01.05.2025

La psicología de los hombres mediocres caracterízase por rasgos comunes. La incapacidad de concebir una perfección impídeles formarse un ideal. Son rutinarios, honestos y mansos; piensan con la cabeza de los demás, comparten la ajena hipocresía moral y ajustan su carácter á las domesticidades convencionales. Están fuera de su órbita el ingenio, la...

Hay cierta hora en que el pastor ingenuo se asombra ante la naturaleza que le envuelve. La penumbra se espesa, el color de las cosas se uniforma en el gris homogéneo de las siluetas, la primera humedad crepuscular levanta de todas las hierbas un vaho de perfume, aquiétase el rebaño para prepararse al sueño, la remota campana tañe su aviso...

Las rebeldías románticas son embotadas por la experiencia: ella enfrena muchas nobles impetuosidades y da a los ideales mayor eficacia. Las lecciones de la realidad no matan al idealista: lo educan. Su afán de perfección tórnase más centrípeto y digno, busca los caminos propicios, aprende a rehuir las asechanzas que la mediocridad le tiende. Cuando...

Cuando pones la proa visionaria hacia una estrella y tiendes el ala hacia tal excelsitud inasible, afanoso de perfección y rebelde a la mediocridad, llevas en ti el resorte misterioso de un ideal. Es ascua sagrada, capaz de templarte para grandes acciones. Custódiala; si la dejas apagar no se reenciende jamás. Y si ella muere en ti quedas inerte:...

Leyendo el libro
Leyendo el libro

"El Hombre Mediocre" de José Ingenieros: Un clásico de la reflexión y la crítica

En un mundo donde la mediocridad parece ser la norma, el libro "El Hombre Mediocre" de José Ingenieros se presenta como un faro de reflexión y crítica. Publicado originalmente en 1913, este clásico de la literatura argentina sigue siendo relevante hoy en día, invitándonos a cuestionar nuestros valores y aspiraciones. 


Una crítica profunda a la mediocridad

En este libro, Ingenieros nos presenta una visión crítica de la sociedad y la humanidad, destacando la tendencia a la mediocridad que puede anular nuestros potenciales y limitar nuestros logros. Con un lenguaje claro y accesible, el autor nos invita a reflexionar sobre nuestra propia existencia y a aspirar a algo más.

Un llamado a la acción

"El Hombre Mediocre" es un llamado a la acción, un recordatorio de que tenemos el poder de cambiar y mejorar. Ingenieros nos muestra que la mediocridad no es solo una característica personal, sino también un producto de la sociedad y la cultura en la que vivimos.

Una Obra que Sigue siendo Relevante

A pesar de haber sido escrito hace más de un siglo, "El Hombre Mediocre" sigue siendo relevante en la actualidad. Sus reflexiones sobre la naturaleza humana, la sociedad y la cultura nos permiten entender mejor los desafíos que enfrentamos hoy en día.

Lee "El Hombre Mediocre" con la Editorial GoodNaty

En la Editorial GoodNaty, nos complace publicar "El Hombre Mediocre" de José Ingenieros en formato digital, capítulo a capítulo, para que puedas leer y reflexionar sobre sus ideas en cualquier momento. Posteriormente, también estará disponible en formato impreso.

¿Por qué leer "El Hombre Mediocre"?

Reflexiona sobre la naturaleza humana y la sociedad.

Descubre cómo la mediocridad puede limitar nuestros potenciales.

Aprende a cuestionar tus valores y aspiraciones.

Entiende mejor los desafíos que enfrentamos en la actualidad.

Únete a la conversación

No te pierdas la oportunidad de leer "El Hombre Mediocre" y reflexionar sobre sus ideas. ¡Únete a la conversación y descubre por qué este libro sigue siendo relevante hoy en día!

Cada uno de los episodios tiene su orden numérico. Puedes navegar y encontrar desde el 1 al 41. Debajo busca los más antiguos.