CONSTITUCIÓN DEL IMPERIO GOODNATY
Nosotros, los emprendedores emergentes y pobres de los países que hablan español en América y África, con el ánimo de crear una empresa que ayude a colocar nuestros productos mundialmente, para obtener mejores recompensas monetarias, sostener y divulgar la cultura local, ayudar a nuestras naciones, regiones y localidades, así como a nuestros familiares y a nosotros mismos, mediante la fe en Dios, para apuntalar la seguridad y continuidad de nuestros empeños mediante la gestión con apoyo democrático, mediante este texto promulgamos la Constitución del Imperio GoodNaty, primer estado online.
ARTÍCULO I
De las definiciones generales
Sección única
Esta Constitución reconoce la dimensión digital, que también puede llamarse online o en línea, que se refiere a sitios web, aplicaciones y otros programas que interactúan públicamente y sobre los cuales establecemos soberanía si son propiedades de este Imperio. También reconoce los estados tradicionales, físicos o geográficos, como dimensión off line, cuya soberanía ejercen los jefes de estado de dichos territorios. A priori, se renuncia a cualquier soberanía sobre los estados físicos dejando intocables los derechos establecidos por ellos sobre los productos que comercializamos.
Imperio Good Naty es un estado en la dimensión digital formado por otros reinos online llamados aquí ancianías que inciden en países, a cuyos nombres aluden, para impulsar la comercialización de productos manufacturados, intelectuales o artísticos realizados por personas talentosas, pero de bajos recursos, cuando soliciten ser partes de las gestiones imperiales.
ARTÍCULO 2
Sobre el Estado y el Gobierno
Sección 1
Definición
El estado es el baluarte del crecimiento, estabilidad y permanencia del imperio y lo forma una nobleza meritoria designada por el máximo jefe que recibe el título de Ancianísimo.
El gobierno garantiza la democracia, el bienestar y los derechos de los productores, intelectuales y artistas y está formado por ellos mismo.
El jefe del Gobierno es un Presidente.
Sección 2
Separación
El Estado y el Gobierno están separados en poderes y ninguno de los dos puede anular, corregir o cambiar en detrimento de la otra parte cualquier disposición que esté escrita en esta Constitución.
El estado es permanente y rígido mientras que el gobierno es dinámico, creativo y periódico.
El estado se regula legalmente por decretos y el gobierno por leyes. Los decretos del Estado no interfieren la dinámica ni las decisiones del gobierno. Las leyes del gobierno no interfieren ni pueden cambiar la estructura, territorio ni divisiones territoriales del Estado. El estado no emite ningún decreto que anule, congele o cambie alguna ley puesta por el gobierno salvo antes un desastre o guerra en el territorio físico que dificulte el funcionamiento del gobierno.
La soberanía del gobierno se establece con la ciudadanía organizando y protegiéndola para garantizar su bienestar y progreso de acuerdo con las demandas mundiales, la dinámica de los productos, las necesidades del pueblo, interpretando el espíritu fundacional de este Imperio, los fondos para la jubilación y los auxilios.
El estado no participa de la política pero el Presidente jura o promete ante el Ancianísimo fidelidad al Estado.
Sección 3
Estructura del Estado
El Emperador manda sobre todos loas ancianías y otorga los títulos de Ancianos, uno por cada una. Los Ancianos proponen a los Señores, uno por cada primera división política del estado off line las cuales se llaman señoríos.
Los Señores proponen a los Gobernadores, uno por cada segunda división política o dominio.
Los Gobernadores proponen a los delegados los cuales están sobre cada una de las terceras divisiones políticas llamadas territorios.
Otros títulos de nobleza pueden ser establecidos por decreto.
El Emperador aprueba los títulos de Ancianos. Los Ancianos aprueban todos los demás títulos en sus reinos.
Cada reino es independiente y forma una potencia. Todos los Ancianos conforman el Gran Consejo Imperial que se reúne periódicamente en los solsticios y equinoccios para establecer pautas que pueden servir al Emperador para tomar decisiones.
Los reinos o ancianías se rigen por esta constitución. Los ancianos pueden emitir decretos para su territorio online de manera excepcional y por necesidades bien fundamentadas las cuales se publicarán en la Gaceta Oficial del Imperio.
Sección 4
Sobre el Ancianísimo y el Estado
El Ancianísimo es dueño de toda propiedad online basada en su marca que aluda al proyecto GoodNaty, pues se consideran el territorio geográfico del estado, pero no es dueño de las marcas personales, individuales o colectivas que surjan por interacción de los ciudadanos con este Imperio.
Las propiedades online no se pueden enajenar jamás salvo el caso exepcional que se menciona más adelante. Nadie más que sus herederos pueden dirigir al estado salvo el caso exepcional que se menciona más adelante, ni nadie bajo ningún concepto, ya sea arrendamiento, préstamo, deuda, revolución o forma de enajenación no dicha literalmente en esta Constitución o que surja nueva en el devenir histórico, puede asumir la máxima dirección del estado.
Se consideran nobles desde el emperador hasta los concejales. Los nombramientos de barones, señores y demás que surjan se consideran títulos honoríficos. Cualquier persona, noble o ciudadano, puede recibir el título de Grandeza del Imperio, que no es un título nobiliario sino un reconocimiento honorífico que da el Ancianísimo.
Ningún noble puede participar en la política interna del Imperio, ni de hecho ni de opiniones, ni a favor o en contra de partidos políticos, ciudadanos y cualquier otra parte; la nobleza no puede jamás asumir cargos y funciones del Gobierno.
Los herederos sucesivos del imperio siempre llevarán el título de Ancianísimo o Ancianísima según su sexo biológico.
La sucesión es por el primer hijo, nacido varón, o hija, nacida hembra, del Emperador y solamente se tomará el siguiente si y sólo si el heredero biológico tiene una enfermedad mental que lo incapacite, debidamente diagnosticada y con un tiempo de cinco años anteriores a la fecha en la que por fuerza mayor deba realizarse la sucesión. En el caso de que el sucedor no pueda ejercer por cualquier discapacidad surgida dentro de los cinco años anteriores y un día o dentro de su período ordinario un Regente Ancianísimo asumirá las funciones ejecutivas mediante una asamblea de nobles compuesta por los reyes manteniéndose todos los honores públicos para el Ancianísimo por línea natural sucesiva.
Si el heredero fuera menor de edad, los Ancianos serán por sorteo Ancianísimos pro tempore a lo largo de un año hasta que el niño adquiera los 16 años. Los Ancianísimos pro tempore no podrán emitir decretos imperiales. La fecha de sorteo del Ancianísimo pro tempore será siempre el seis de enero. El Anciano que ya haya sido Ancianísimo pro tempore no participa de los siguientes sorteos.
Cuando el emperador muera y no tenga hijo asumirá el título el sobrino mayor del mayor de los hermanos o hermanas. Si el emperador muere y no tiene hijos ni sobrinos de un hermano o hermana el heredero será será el hijo mayor del primo hermano mayor o prima por línea paterna y si este no existiera pasará a tenerse en cuenta la línea materna.
Los hijos adoptivos tienen los mismos derechos en el Imperio pero un hijo adoptivo adoptado después del nacimiento de un hijo natural y que sea mayor que un hijo natural no puede heredadar antes que él si no cumple las condiciones de haberse adoptado 365 antes del nacimiento del hijo natural.
Si el Ancianísimo muere y no se dan ninguna de las condiciones de arriba y tampoco tuviera a quien heredar sus bienes materiales el Imperio se convertira en República Federal y el gobierno se encargará del estado. En ese caso los bienes materiales del Ancianísimo que no sean heredables pasarán a los fondos para jubilación y desatres en un ochenta porcientos, cuarenta cada uno, y el resto para sufragar los gastos y el desarrollo de la ahora república.
La herencia del título de Ancianísimo es independiente de la herencia de los bienes heredables cuya sucesión es competencia de los estados off line si no estuviera contemplada en el caso de la desaparición del Ancianísimo sin herederos.
Este modelo se seguirá también para la sucesión de todos los demás títulos nobiliarios.
Sección 5
Del crecimiento del estado
Conquistar en el Imperio GoodNaty significa organizar y hacer efectiva esta empresa para influir en un territorio. El estado comenzará conquistando los países que hablan español y lo tienen como lengua oficial. Cuando un reino tiene una comunidad importante fuera del territorio correspondiente al estado off line que lo representa y que no esté dentro de otro reino del Imperio puede conquistar ese territorio online como un virreinato. Por ejemplo, el Reino Online de Cuba puede incorporar el Virreinato de la Florida y el Reino Online de México puede conquistar los Virreinatos de Texas, California y Nuevo México ya que Estados Unidos no es un reino de GoodNaty. Para estos casos el noble que lo dirigirá se llamará Anciano Menor.
Mientras el Imperio GoodNaty no esté consolidado no se deben conquistar otros reinos más allá del territorio hispano.
Si alguna vez hay suficiente consolidación para crecer se comenzará por los países de habla portuguesa. En cualquier caso no están contemplados ni España ni Portugal pues el proyecto privilegia a los países no desarrollados o en vía de desarrollo.
Ningún virreinato puede dedicarse a promover productos que no representen la cultura y los vínculos espirituales con el reino correspondiente. Por ejemplo, el Virreinato de la Florida no puede vender taco ni el Virreinato de Texas puede vender gaitas gallegas.
Sección 6
De la nobleza
La nobleza se dedica a organizar el estado para promover la cultura del país, región o localidad según sus rangos o el tipo de producto. Cualquiera de ellos puede estar en cualquier parte del mundo si produce algo que represente su nacionalidad, tribu, localidad o ciudad. La nobleza local puede estar viviendo fuera del territorio si tiene suficientes habilidades en el trabajo online
El Imperio puede emitir decretos sobre derechos y deberes o normas de conducta de la nobleza y la grandeza.
La grandeza no se hereda.
CAPITULO III
De la ciudadanía
Sección 1
Generalidades
Cualquier persona libre de un país hispano, o que sin libertad si la ley de su país físico se lo permite y si tiene el tiempo y pueda comunicarse con facilidad, puede ser ciudadano del Imperio si representa su cultura nacional o local en alguno de los aspectos siguientes:
Se dedica individualmente con su propia manos e inteligencia a crear artículos físicos, digitales o intelectuales útiles que puedan comercializarse a nivel mundial, tales como:
Realiza un servicio que pueda interesar a personas en otras partes del mundo y pueda ser contratado en online.
Imparte clases online desarrollando algunos conocimientos o habilidades.
Crea obras de arte o artesanía que puedan comercializarse y enviarse a distancia.
Escribe libros.
Posee una granja, vivienda o cabaña o tiene acceso legal a un lugar de interés donde pueda recibir turistas con un enfoque cultural, familiar o de la naturaleza si esta labor se realiza personalmente o con la ayuda de los miembros de la familia.
Los ciudadanos no tienen que confesar ni jurar nada para ser aceptados pero se comprometen a:
Que todas sus actuaciones dentro del Imperio sean una obra de amor.
Que es preferible perder que ofender al cliente de palabra o porque el producto no tenga la calidad que dice en la promoción.
Que sus obras son originales de su creación y que la idea y diseño son de él.
Que no usa materiales prohibidos por la ley, que ponga en peligro a una especie en extinción, que de acuerdo con las creencias y costumbres del lugar no debieran comercializarse o que sean tóxicos, potencialmente peligrosos o drogas prohibidas en tan siquiera un país adonde pueden enviarse.
Que si se dedica el turismo a pesar de que haga descargos de responsabilidades cuidará siempre de sus clientes, informando y evitando situaciones y lugares peligrosos.
Que si diera clases o conferencias se prepara como un profesional para hacerlo.
Que no venderá santos ni imágenes religiosas, ni pornografía, como tampoco cosa alguna que pueda clasificarse como servicio para adultos.
Que no contractará ni usará de algún modo a menores de edad en labores de su trabajo para los clientes.
Que no usará la plataforma del Imperio, ni su marca lograda en GoodNaty, ni el prestigio que respalda su comercio para promover a individuos o partidos políticos, alguna religión o asociación alguna fuera de este estado ni a otro estado online que no sea el Imperio GoodNaty.
Que comprende que si después de ser ciudadano cometiera un delito de lesa humanidad, corrupción, malversación, o crimen de de sangre, dentro o fuera de GoodNaty pierde la ciudadanía sin derecho a reclamarla, así como el dinero acumulado para la jubilación y cualquier auxilio del imperio.
El Imperio GoodNaty no le exige a los ciudadanos ninguna confesión política, religiosa, o de preferencias sexuales pero no acepta que el contenido de su producto esté dedicado explícitamente a uno de esos tres renglones. Tampoco se aceptan textos dedicados política o filosóficamente a destruir la fe cristiana en ningunas de sus doctrinas, iglesias, congregaciones y por lo general los textos que ataquen otras religiones pudieran ser censurados ni no tienen suficiente justificación artísitica.
Todos los ciudadanos podrán recibir una jubilación en igualdad de derechos y de acuerdo con las aportaciones hechas y en los términos que marque la ley.
En caso de desastre los ciudadanos podrán recibir una ayuda según lo que diga la ley y de acuerdo con los fondos existentes o colectas realizadas para el caso.
Todos los ciudadanos tienen derecho a colectar dinero para un proyecto de desarrollo y recibirán el 80 porciento de lo colectado. Toda colección se realiza dentro de las plataformas del Imperio o dentro de plataformas de mecenazgo aceptadas por el Imperio de acuerdo con un decreto oficial. Cualquier mecenazgo que el ciudadano solicite fuera de las plataformas del Imperio y sin coordinar con el estado tiene que omitir la mención de GoodNaty, Imperio o primer estado online y descarga a esta institución de toda responsabilidad.
Fuera de lo que esté escrito en esta Constitución ninguna ley del gobierno o decreto imperial puede regular la vida del ciudadano dentro o fuera del Imperio.
Sección 2
Derechos de los ciudadanos
El Imperio existe para los ciudadanos y no estos para el Imperio. Ningún decreto o ley puede ir en contra de su bienestar.
Ni el gobierno ni el estado del Imperio pueden interferir en la libertad ciudadana más allá de las fronteras de este estado online, que no sean los términos y condiciones de esta Constitución.
Ningún ciudadano perderá el derecho a recibir una mensualidad de jubilación según la ley y en correspondencia con lo ganado y el tiempo transcurrido, en la fecha correspondiente y a pesar de haber perdido dicha ciudadanía por cualquier causa que no sean los delitos mencionados anteriormente.
El padre, la madre y los hijos de los ciudadanos son tratados como partes del Imperio, protegidos y cuidados hasta donde se alargue el poder imperial y de acuerdo con el desarrollo económico para lo cual el gobierno irá creando leyes.
El cónyuge en caso del ciudadano, si es mujer biológica y él sea varón biológico y viceversa, será considerado siempre ciudadano del Imperio aunque no fuera el productor y en caso de muerte de uno recibe y hereda todos los derechos que tenía el otro en el Imperio, incluyendo seguir vendiendo los productos y la jubilación íntegra aunque no hubieran tenido hijos.
Sólo los ciudadanos, de cualquier sexo, tienen derecho a integrar la nobleza.
Sección 3
De los derechos especiales de la ciudadanía
Para ningún ciudadano existe el secreto de estado o de gobierno y si está activo pueden entrar en cualquier página oficial de las plataforma que esté cerrada para el resto de los visitantes.
Tienen derecho a expresar libremente sus opiniones sobre el gobierno del Imperio y valorar al estado online mediante juicios razonados, aunque sean fuertes pero sin usar calificativos ni etiquetas generales no explicados.
Ningún ciudadano puede ser juzgado, sancionado ni maltratado de cualquier forma por haber emitido una opinión.
Pueden ser seleccionados para ser jurado en un juicio del estado o del gobierno contra un noble u otro ciudadano; su participación es voluntaria y no tiene que justificar nada si no desea serlo.
Un ciudadano tiene la misma dignidad que un noble y las diferencias son solamente de roles y estatus para el funcionamiento de GoodNaty.
Al igual que el resto de la comunidad gudnatiense todo ciudadano tiene derecho a votar cuando se realiza alguna consulta popular para determinar cargos, funciones o tomas de decisiones del estado o gobierno.
Los ciudadanos no pagan tributos al estado y todos sus derechos quedan garantizados con el veinte por ciento que se recoge en cada transacción comercial realizada en las plataformas oficiales y las donaciones.
Sección 4
De los deberes del ciudadano
Todos los ciudadanos tienen el deber de proteger con sus productos y sus acciones el buen nombre de la marca Imperio GoodNaty, laborar para enaltecer las marcas que se refieren al país o reino, provincia o la localidad, así como personal.
En las operaciones relacionadas con las ventas de productos en las plataformas del Imperio deben respetar todas las regulaciones del país donde viven en cuanto a la producción, comercialización y exportación, las regulaciones de los ministerios o secretarías de salud, de las oficinas o ministerios a cargo de aduanas, las regulaciones de correo y las tarifas que de ellos se desprendan, incluyendo los cargos, contribuciones y tributos que impongan las leyes off line, a sabiendo que el Imperio GoodNaty no dirime entre si son justas o injustas como único modo de supervivencia ante tantas contradicciones que puedan surgir entre el Imperio y los múltiples países donde interactúa.
Aunque el Imperio GoodNaty no interfiere nunca en la vida familiar y menos en la cosa privada el ciudadano conoce que su nombre está asociado a varias marcas y sobre todo a una institución por eso cualquier conducta bochornosa debe evitarla para mantener el orgullo de la patria online.
Aunque los símbolos patrios y cualquier otro atributo del Imperio están al servicio del marketing y tienen interés comercial los ciudadanos, sin adorarlos ni idolatrarlos, guardarán las buenas costumbres de respetar y cumplir lo reglamentado para el uso.
CAPÍTULO IV
De la justicia
Sección 1
Límites de las responsabilidades
Los ciudadanos no tienen un contrato comercial con GoodNaty y ellos son dueños absolutos de sus emprendimientos. Entre ellos y el Imperio solamente existen relaciones ciudadanas. La ciudadanía es un estado de relación moral. Entre el estado y el Imperio se establecen compromisos pero los ciudadanos no son trabajadores, obreros u empleados de la institución, no están en su planta y son totalmente libre de tomar desiciones bajo su responsabilidad.
Las normas del Imperio GoodNaty no significan ninguna relación de dependencia perpetua y sólo se cumplen dentro del espacio temporal en el que el ciudadano sea efectivo en sus acciones.
Los clientes de cada ciudadano no son clientes del Imperio. El ciudadano establece sus propias relaciones comerciales fuera y dentro de esta plataforma que solamente están condicionada por la moral común de todos los nobles y ciudadanos. El ciudadano no actúa a nombre del Imperio sino a nombre de su marca comercial que puede ser nacional, regional, local o familiar.
No permitiendo el Imperio ninguna conducta delictiva, abusiva, engañosa, fraudulenta o calificable dentro de estos conceptos, cualquier acción del ciudadano que conlleve a una demanda de los clientes o del gobierno de su país es responsabilidad única del ciudadano y el Imperio se deslinda de ella.
El Imperio no establece fondos para la defenza de los ciudadanos por demandas de los clientes o del gobierno de su país.
Sección 2
De los órganos de justicia
El Imperio puede crear órganos de justicia sólo para juzgar dentro de las leyes y decretos de este Imperio. Si hubiera necesidad de la creación de entidades de justicia se establecerá una ley, o cuantas corresponan que definirán a dichos órganos.
La creación de un órgano de justicia no se establece por decreto imperial sino por la legislación del gobierno a su debido tiempo cuando se considere suficientemente maduro y desarrollado el Imperio y deben estar inspirados en el espíritu de la legalidad contemporánea y las ciencias jurídicas que la rigen reflejando obligatoriamente y respetando esta Constitución.
Mientras no haya órganos de justicia antes hechos significativos, y de manera excepcional, el Ancianísimo, a pedido de algún ciudadano o noble puede emitir un decreto condenatorio de absoluto cumpliento e irrevocable, por alguna falta meritoria. La condena siempre será individual, para cada uno, aún cuando sea un grupo con lazos de culpabilidad.
Una vez que existan los órganos de justicia el Emperador no emitirá más decretos condenatorios.
Sección 3
Relaciones con cortes off line
Cuando cualquier noble o ciudadano es condenado por un órgano de justicia de su país por un delito o falta que involucre las relaciones con GoodNaty y lo considera injusto es obligatorio cumplir o estar cumpliendo la sentencia antes de apelar a la justicia correspondiente o emitir juicios de opinión con relación a ello en los foros, blogs o grupos de debates dentro de las páginas correspondientes de este Imperio.
Cualquier fuga, no presentación o rebelión con relación a una acusación o sentencia por un delito que se relacione con su comercio dentro de las fronteras del Imperio se considera por extensión una fuga o rebelión contra GoodNaty y se pueden cancelar, retener o congelar las cuentas y pagos del Imperio, suspender los derechos ciudadanos y tomar otras medidas que salven el prestigio y correcto funcionamiento de esta institución imperial. Estas medidas pueden ser solicitadas por cualquiera dentro del Imperio pero solamente los Ancianos y el Ancianísimo pueden hacerlas efectivas mientras dure el estado delitivo.
Cualquier exoneración por un tribunal de los estados off line automáticamente se convierte en una exoneración por este Imperio, salvo aquellas que se deriven de una acusación hecha por el Imperio antes una corte off line por un delito de estafa, malversación o robo dentro de las propiedades del Imperio. En estos casos, como que el Imperio no puede interferir en las leyes nacionales off line las respetará solamente en el espacio geográfico hasta donde se extiende el poder del estado off line de la corte pero seguirá acusado en el Imperio online y podrá ser perseguido en otros estados, si GoodNaty no se convence de su inocencia.
CAPÍTULO V
Del dinero, la política tributaria, jubilaciones y ayudas
Sección 1
El sistema monetario
Aunque los precios de los productos que vendan nuestros ciudadanos se expresarán en dólares el Imperio GoodNaty comienza con la intención de un sistema de monedas propio que tendrá en el futuro su respaldo particular.
La moneda oficial es el naty y este comienza por un valor equivalente a 100 dólares, de los cuales se pueden emitir monedas y billetes equivalente a un céntimo (un dólar), cinco céntimos (cinco dólares), diez céntimos (diez dólares), veinticinco céntimos (veinticinco dólares), cincuenta céntimos (cincuenta dólaress), un naty (cien dólares), cinco naties (quinientos dólares), diez naties (mil dólares), veinte naties (dos mil dólares), cincuenta naties (cinco mil dólares), cien naties (diez mil dólares), 500 naties (ciencuenta mil dólares) y mil naties (cien mil dólares).
Las monedas se fabricarán con el valor desde un céntimo hasta un naty. Los demás valores solamente existirán en billetes. Tanto una como el otro se harán con material corriente no fácilmente degradable pero poco contaminante y el mínimo de metales preciosos que se usarán solamente si fuera necesario. Su valor consistirá en dos códigos independientes leíbles por máquinas electrónicas, que consistan en suficientes dígiTos como para que toda moneda emitida en los siguientes mil años aunque pasen los mil millones no puedan coincidir. También las monedas tendrán un tercer códico electrónico que tengan la fecha de emisión. Un cuarto código será secreto, aunque los demás tampoco serán desvelados. Ningún código será público ni podrá leerse por métodos visules o corrientes. Los cuantro códicos guardados en un blockchein para el caso la harán única e irrepetible y cualquier falsificación se reconocerá inmediatamente por el método de lectura en máquina. Su lectura será encriptada al ser enviada hacia los servidores donde se guarde el blockchein. Los códigos serán colocados en la moneda o el billete de tal manera que si no es el billete completo será imposible autentificarlo.
El sistema numérico de los dígitos, el cual podrá ser alguno nuevo, será secreto y olvidado después de la emisión.
El dueño de la moneda podrá colocar en el blockchain su nombre y apellidos o cualquier lema que será visisble en otras consultas. Sólo el poseedor de la moneda verdadera podrá cambiarlo.
Las primeras emisiones de monedas tendrán como objetivo la financiación de este imperio y se venderán en pública subasta empezando su precio por su valor facial.
Las monedas y su sistema son partes del patrimonio de este Imperio. Los dueños podrán especular con ellas en todas direcciones y plena libertad pero el imperio solamente las podrá volver adquirir después de compradas por el valor facial menos el diez porciento, que es lo que cobra la casa de la moneda por por fabricarlas, aunque su valor especulativo haya subido y multiplicado.
El Imperio GoodNaty después de vender una moneda no se responsabiliza por su robo o destrucción pero si colabora en cualquier investigación.
Cada emisión de monedas es respaldada por un decreto imperial.
Sección 2
Del tributo
.................................................................................................
En el Imperio GoodNaty los conceptos impuestos, tributos, tasas, contribuciones y otros han revolucionado porque lo que cobran las plataformas del Imperio por cada transación comercial realizada, que para otro son los honorarios de la empresa, aquí se considera un bien público que sirve para pagar los honorarios de la nobleza, los gastos de la empresa más una parte que se destina a la jubilación de todos los participantes en el Imperio y los auxilios, teniendo en cuenta además que la parte recaudada no sobrepasa el diez por ciento de su valor efectivo después de descontar el valor de las transaciones que se descuenta por terceros dueños de los mecanismos electrónicos, bancos y pasarelas de pago.
De ese diez por ciento se toman dos partes de diez y se envían a mecanismos seguros de multiplicación financiera, una de ella para la jubilación del ciudadano y la otra para casos de desastres. De manera que el dos por ciento del valor del objeto u obra vendido sigue favoreciento al ciudadano, o sea quedándose de su lado.
En el caso de que el ciudadano venda su producto directamente por su cuenta pero como una consecuencia de haber sido promovido por Imperio GoodNaty entonces, cada cierto tiempo, enviará las contribuciones al Imperio, mediante una declaración. El uso de esa recaudación que no es directa mediante los mecanismos de las plataformas del Imperio es el mismo que si fuera directamente.
Sección 3
Una vez que el ciudadano haya cumplido la edad de jubilación que serán veinticinco años activos en el Imperio, setenta y cinco años de edad con por lo menos quince de ser vendedor activo o mil naties de acumulación por ganancias de su tributo guardado, o lo que llegue primero, tendrá derecho a recibir una jubilación de un solo pago, un plan negociado y acordado con el Imperio o dejar que su dinero siga creciendo.
Otras regulaciones necesarias para un mejor funcionamiento de la jubilación pueden tenerse en cuenta por la Ley.
Sección 4
La caja de ayuda que se construye con el uno porciento de cada transación y se multiplica con herramientas financieras se divide en tres niveles: I Principado o virreinato, II Reino III Imperio. El cohenta por ciento de lo acumulado pertenece al Principado o virreintato. El quince por ciento pertenece al reino y el cinco porciento al Imperio.
Cuando hay un desastre natural el principado o virreinato declara mediante una proclama el estado de emergencia. Si el desatre es previsible o eminente y hay necesidad de medidas preventivas el principado proclama el estado de alerta temprana por desastre posible.
El principado o virreinato podrá usar el dinero de la cantidad acumulada en la caja para ayuda del cual el Imperio liberará la cantidad necesaria pero sin agotar más allá de la mitad que será el límite para los mayores desastres.
Si el desastre inminente o de hecho lo requiere según cálculos del principado o virreinato en la proclama se pide auxilio de segunda clase y entonces el reino puede ayudar con sus fondos de la caja de auxilio sin agotar más allá de la décima parte. En caso de desastres que sean muy grandes también el principado o virreinato pediría auxilio de primera clase. El Imperio puede otorgar una cantidad de dinero de auxilio según sus cálculos sin agotar sus caudales de auxilio más allá del uno por ciento de lo acumulado.
El Imperio GoodNaty usa el enfoque lúdicro para recrear una realidad y todo su contenido es de probada seriedad.
Al navegar por las páginas de su territorio en línea usted está en el primer estado online.
Tenemos una visión y nustra misión es luchar por ella.
Agradecemos mucho que haya venido hasta aquí.
Si quieres estar en contacto con nosotros y recibir siempre los nuevos libros que terminemos de publicar llena el siguiente formulario y te enviaremos nuestras noticias también.